En Oviedo tenemos un Bioespinólogo, que es mucho más aún... :cool: y que incluso se permite
dar charlas en el Club de Prensa del periódico más vendido de la región.
Se trata de manipulaciones vertebrales de alta velocidad y baja amplitud (thrust), con el objetivo de corregir "desajustes vertebrales". Dichos desajustes pueden provocar alteraciones neurológicas, dadas las relaciones de la columna vertebral con el sistema nervioso (agujeros de conjunción...).
Se trata de una escisión de la quiropraxia, pues la maniobra terapeútica es el thrust vertebral. Sin embargo, parece que se limita solo a las alteraciones neurológicas provocadas por la incorrecta biomecánica, dejando de lado otro tipo de alteraciones (vasculares, musculares...). Además, se centra sólo en la columna vertebral, obviando el resto de articulaciones del cuerpo. Esto en principio, porque al final el crack ovetense hacía todo tipo de maniobras y "solucionaba" todo tipo de problemas.
Sus estudios eran de una Universidad americana, o al menos eso decía, pero al parecer era más bien una escuela en Philadelfia... vamos que nada de University.
Todo esto por lo que yo me informé hace años, pero no tengo claro que ellos mismos sepan exactamente lo que son.
Otra corriente de Espinólogos, de la que leí hace poco, trata de diferenciarse de los actos médicos o terapeúticos, afirmando que sus ajustes no son manipulativos (de eso se encargarían los médicos, fisioterapeutas...). Por tanto sus técnicas pueden hacerse todos los días y por cualquier persona.
Actualmente parece que los recortes y ajustes han hecho que se "coman" la "E" inicial y se llamen "Spinólogos", y practiquen la "Spinología", incluso fueron regulados inicialmente en el famoso decreto catalán de tratamientos parasanitarios... ahora ya anulado. Parece también que tienen una Asociación en España, aunque eso realmente no indica nada.
Ahora cada cual que opine...